Poco a poco va creciendo el número de peregrinos que optan por la ruta mozárabe para llegar hasta Santiago. Si hace unos meses era raro ver a alguno que se decidiera por esta variante del Camino, es fácil ver ahora a dos o tres por semana pasando por Cartaojal. Gente que viene de todas partes y que puede suponer un atractivo para las localidades que se encuentran en su recorrido, siempre que se siga potenciando. La Asociación Jacobea de Málaga ha realizado una gran labor, pero necesita del apoyo de los distintos Ayuntamientos e instituciones para conseguir su objetivo. Y que mejor que dotar el recorrido de una red de albergues. Los peregrinos que deciden hacer en noche en nuestro pueblo, lo están haciendo en el Edificio de Usos Múltiples, un lugar que no está acondicionado para estos menesteres. Sería interesante que el Ayuntamiento de Antequera decidiera abrir un albergue y que éste se encontrara en algún lugar de nuestro pueblo. Antequera tiene hoteles que podrían sentirse molestos por la apertura de un local de éste tipo en la ciudad y Cartaojal es un lugar tranquilo, que también está dentro del municipio antequerano, y donde se viviría con más intensidad el ambiente peregrino. Villanueva de Algaidas ha dado ya el primer paso y ha conseguido que la ruta desvíe el paso por su población, esperemos que nosotros no recorramos el camino en sentido contrario.
WWW.CARTAOJAL.COM - La página Cartaojal en internet - e-mail: cartaojalpueblo@gmail.com - TELECARTAOJAL - La televisión de Cartaojal - Dir: Ángel López
Telecartaojal
Telecartaojal, la televisión online de Cartaojal
!doctype>
domingo, 28 de abril de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
Llenazo para ver "El flautista de Hamelín" en Cartaojal
Espectacular respuesta de los vecinos de Cartaojal que han acudido en masa al teatro en el edificio de usos múltiples de nuestro pueblo. Tanto es así que el grupo ha tenido que realizar un segundo pase para que pudieran disfrutar de la representación aquellos que no tenían entrada para el primero. En total 150 personas. El flautista de Hamelín ha sido la obra representada y ha servido para que la AMIDIS (Asociación de Mollina para la Integración del Discapacitado) recaude una cantidad aproximada de 380€. De genial la han calificado algunos de los que han acudido. Nuestro vecino Antonio Aguilera, que ha actuado junto a su familia en la representación, quiere agradecer los aplausos y la participación de los que han acudido.
Vídeo de la lectura de poemas de Francisco Pozo
Juan Benítez y Francisco Pozo |
Como lo prometido es deuda, aquellos que quisisteis asistir a la lectura de poemas de Francisco Pozo, y por cualquier motivo os resultó imposible, ya tenéis en cartaojal.com el vídeo para poder verlo online. Tras la apertura del acto por parte de D.José Escalante, Vicepresidente de la Academia, y tras la introducción de D.Juan Benítez, Secretario, nuestro vecino Francisco Pozo leyó poemas de varias etapas de su vida. Francisco implicó al público asistente para que participara, de algún modo, y sintiera de una manera especial el último poema. El acto finalizó con los cantes, con letra también del poeta cartaojaleño, que interpretó la cantaora malagueña Paqui Corpas, que según el autor es la voz malagueña que más le gusta, acompañada por el guitarrista Juan Pantoja.
Jardinería altruista
![]() |
Colegio |
jueves, 25 de abril de 2013
Impresionante lectura de poemas de Francisco Pozo
Es complicado hablar de algo cuando has asumido que digas lo que digas no sabrás hacer honor a su esencia. Lo que ha sucedido esta noche en la Real Academia de las Nobles Artes de Antequera es uno de esos momentos especiales que en flamenco llamarían duende, aunque en este caso ha sido compartido con la poesía, la de Francisco Pozo. José Escalante, Vicepresidente de la Academia, fue el encargado de la apertura del acto, tras éste, D.Juan Benítez, miembro de esa institución, presentó a Francisco que de joven fue alumno suyo. La lectura recorrió el trabajo realizado en varias etapas de su vida para dar paso al cante de Paqui Corpas que interpretó unos cantes con letras de este autor. Las lágrimas afloraron con una Soleá que Francisco Pozo escribió para ser interpretada por ella y que Paqui cantó con un sentimiento especial. El público, que llenó el salón pese a ser una jornada complicada por coincidir con otros eventos, estalló en aplausos. A la fiesta se unió durante unos minutos el baile de Ana Pozo. Al finalizar el acto muchos de los asistentes se acercaron para que Francisco les firmara el cuadernillo que se regaló con poemas del autor. Ya puedes ver el vídeo en nuestra página.
lunes, 22 de abril de 2013
Lectura de poemas de Francisco Pozo
Os recordamos que el próximo miércoles 24 de Abril, a las 8 de la tarde, Francisco Pozo leerá una selección de sus poemas en la Real Academia de Nobles Artes de Antequera, en calle Barrero Nº10. El acto finalizará con la actuación de Paqui Corpas al cante y Patricio Moreno a la guitarra que pondrán voz y música a algunas de sus letras. Están invitados todos los vecinos que quieran asistir. Se regalará un cuadernillo con los poemas a los asistentes.
sábado, 20 de abril de 2013
ADN cartaojaleño en el festival de cine de Málaga
Ahora que se está inciando su XVI edición, debemos recordar que el Festival de Málaga de este año cuenta en su composición con ADN cartaojaleño, ya que el cartel de este año está realizado por la joven diseñadora Eva María Gómez López, hija de José Antonio Gómez Valderrama y Marisol López Chicón, cartaojaleños residentes en Málaga. Eva fue la ganadora del concurso convocado por el festival, con un premio de 3000 euros y en el que participaron 368 obras. Durante esta semana el cartel es la imagen del festival.
martes, 16 de abril de 2013
El Ayuntamiento ha solucionado el problema del osario

lunes, 15 de abril de 2013
Carta de un peregrino a Francisco Pozo

Inauguración del alumbrado del cementerio

domingo, 14 de abril de 2013
Representación de "El flautista de Hamelin"
El teatro llega a Cartaojal de la mano de AMIDIS (Asociación de Mollina para la Integración del Discapacitado) y el flautista de Hamelin es la obra elegida. En ella actuarán vecinos de nuestro pueblo, de Antequera, de Fuente Piedra y de Mollina, y se representará en el Edificio de Usos Múltiples el sábado 27 de Abril del 2013 a las 17 horas. Las entradas están puestas a la venta, a un precio de 2’50€ en los siguientes puntos de venta: Comestibles Ana, comestibles Cristina, Panadería San José y Telecentro. Por tratarse de una obra benéfica, si ese día no puedes asistir por algún motivo y quieres colaborar, puedes entregar un donativo en los puntos de venta antes mencionados. La obra también se representará el sábado 20 en Fuente de Piedra y el viernes 26 en el Teatro Torcal de Antequera. Colaboran la Alcaldía Pedánea de Cartaojal y el Ayuntamiento de Antequera.
Ya hay luz en el cementerio de Cartaojal
Ya han finalizado las obras con las que el Ayuntamiento de Antequera ha llevado la electricidad al cementerio de Cartaojal. Se han instalado dos farolas en la fachada a ambos lados de la puerta de entrada, un foco en el interior y además se ha colocado un punto de luz en el servicio. Esta actuación había sido demandada desde hace tiempo por la Asociación de Vecinos de Cartaojal pero no había sido solucionada por los anteriores equipos de gobierno del Ayuntamiento.
sábado, 13 de abril de 2013
La muerte ha dejado de ser digna para los deshauciados
![]() |
Osario del cementerio de Cartaojal |
Ya ni muerto puedes estar tranquilo. Si en vida te las ves y te las deseas para pagar la hipoteca y seguir manteniendo tu vivienda, este suplicio no termina con el fin de tus días. La muerte, en lo que respecta al cuerpo, sigue siendo parte del reino del dinero y si no pagas te desahucian, te expulsan del nicho y acabas con tus huesos en el osario, ese lugar polvoriento y lleno de bolsas apiladas de mala manera donde descansarás hasta nueva orden. Una fosa común en la que reposan los olvidados y donde los vagabundos de la muerte son almacenados a granel para que traten de encontrar el descanso eterno sin consumir muchos recursos. Hasta ahí puede entrar dentro de lo “razonable”: Si no pagas, no tendrás donde caerte muerto, o al menos no en un lugar decente. Cuanto se asemeja al camino que está tomando la sanidad o la educación. Lo que no es tan normal es que en nuestro cementerio, en el de Cartaojal, la puerta del nicho que almacena a estos parias de ultratumba se encuentre sin ningún tipo de candado o cerrojo. Hasta un perro podría abrirla con su pata y salir con un fémur o un cráneo en la boca. Los huesos se amontonan sin orden sobre bolsas rotas. La muerte ha dejado de ser digna en nuestro pueblo para los desahuciados.
jueves, 11 de abril de 2013
Las obras del Anillo Ferroviario se licitarán de forma inmediata
miércoles, 10 de abril de 2013
La Junta destina más de cuatro millones de euros a la adecuación de caminos rurales en la comarca de Antequera
(Nota de prensa PSOE Antequera) Al plan Encamina2 de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente se suman actuaciones de emergencia para arreglar daños por temporales en 2012. El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Javier Carnero, ha resaltado “el trabajo permanente que la Junta de Andalucía desarrolla en el ámbito de la conservación y la mejora de los caminos rurales de la provincia”, una labor que supone una inversión global de más de cuatro millones de euros en la comarca de Antequera. Carnero ha realizado estas declaraciones durante su visita a los caminos ubicados en el término municipal de Antequera afectados por los temporales de otoño de 2012. Este acto ha contado también con la presencia del delegado del gobierno en la provincia, José Luis Ruiz Espejo. En este montante global se incluye una partida presupuestaria de más de un millón de euros invertida en obras de emergencia acometidas por la Junta de Andalucía en 44 caminos rurales de siete municipios: cinco en Antequera; ocho en Archidona; cuatro en Mollina, cinco en Valle de Abdalajís, dos en Villanueva de Tapia, siete en Villanueva del Rosario y 13 en Villanueva del Trabuco. En el término municipal de Antequera, el montante global supera los 145.000 euros para la adecuación de cinco caminos (Cartaojal, Las Lagunillas, Pedra de las Gitanas, entrada a Los Nogales y Vega de Antequera). El delegado territorial ha explicado que los trabajos realizados en estas vías incluyen, entre otras actuaciones, la limpieza y retirada de material acumulado, refino y planeo de caminos, pasos salvacunetas, escolleras, drenajes, apertura de cunetas y revestimientos, obras de fábrica y reposición de firmes. Ruiz Espejo, por su parte, ha hecho hincapié en la celeridad del desarrollo de “estas obras que subsanan desperfectos ocasionados en los últimos días de septiembre y en noviembre y que están ya prácticamente finalizadas” pese a registrarse algunos retrasos ocasionados por las inclemencias meteorológicas de las últimas semanas. A estas tareas que responden a una situación puntual de emergencia, se suman los trabajos que desarrolla la Consejería en el marco del Plan Encamina2 2011-2013, que cuenta con un presupuesto total previsto de 3,15 millones de euros destinado a diferentes actuaciones en caminos rurales de 20 municipios de la comarca -Antequera, Alameda, Almargen, Archidona, Ardales, Campillos, Cañete la Real, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Sierra de Yeguas, Teba, Valle de Abdalajís, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco, Villanueva de Tapia y Villanueva de la Concepción-. Actualmente se han finalizado obras por 2,19 millones de euros en un total de 13 localidades, estando prevista la ejecución de las tareas en los restantes municipios durante el 2013, labores que se adaptarán a los requisitos del Plan de Choque por el Empleo en Andalucía. El delegado del gobierno ha destacado el gran valor de estos viarios “que son esenciales para el desarrollo social y económico de las poblaciones rurales, y que a su tradicional uso vinculado a las tareas agrícolas y ganaderas está uniendo actualmente el relacionado el turismo de naturaleza que atrae nuevos yacimientos de riqueza y empleo a estas zonas”.
martes, 9 de abril de 2013
Más fotos de la Semana Santa de Cartaojal
El Ayuntamiento de Antequera saca a concurso público la licitación para la terminación de las obras de la piscina de Cartaojal

"Viaje al Corazón" de Francisco Pozo
Francisco José Pozo Cabello llevará a cabo, el día 24 de Abril, una lectura de poemas en la Real Academia de Nobles Artes de Antequera con la presentación de su cuadernillo "Viaje al Corazón". Una muestra de los trabajos realizados en distintas épocas de su vida y que contará con la presencia de la cantaora Paqui Corpas que ilustrará el evento con la adaptación al cante que Francisco ha realizado con parte de su poesía. Con 17 años, Francisco comienza sus estudios en la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial de Málaga. Es durante estos años universitarios cuando tiene sus primeros contactos con poetas malagueños y conoce a Jorge Guillén, "Premio Cervantes" en 1976 y superviviente en aquel tiempo y exponente de honor de la Generación del 27 con el que mantiene una relación literaria y de comedida amistad. Animado por Miguel Romero Esteo, uno de los mejores linguistas de España en los siglos XX y XXI, con el que entabla gran amistad, publica en el año 1983 su primer trabajo "Poemas del amor y la muerte", publicado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Málaga dentro de su colección "los cuadernillos del grumete". En este nuevo cuadernillo muestra una mínima selección poética de su íntima relación con las letras. Algunas de las pinturas que aparecen son de José Antonio Gómez Valderrama, otro gran artista cartaojaleño que ha ganado innumerables premios.
martes, 2 de abril de 2013
Se hará la luz en el cementerio

Fotos enviadas por Ana Pérez
He añadido a nuestro álbum de fotos antiguas unas imágenes que nos ha enviado Ana Pérez del fin de campaña de aceitunas de marzo de 1987 en el cortijo de los Hospitales. Ana las ha subido también al grupo de Cartaojal en Facebook.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)