Según nos comunican desde el Telecentro de Cartaojal, ell proyecto “PUNTO LIMPIO MÓVIL” de la Asociación Madre Coraje en colaboración con el Ayuntamiento visitará nuestra localidad. Se trata de un proyecto que comenzó en marzo del 2013 y el 31 de julio visita Cartaojal de 10:00 a 13:30 en el Centro de Usos Múltiples o junto a la pista deportiva. A lo largo de todo este tiempo han instalado todos los últimos miércoles de mes en diferentes barriadas, anejos y pedanías su punto limpio móvil con el objeto de ofrecer un servicio gratuito y de fácil acceso a los vecinos para la gestión de los residuos urbanos no peligrosos: aceite frito usado, ropa, pilas, móviles, pequeños electrodomésticos, radiografías… ya que muchas veces es complicado para los ciudadanos el reciclaje de estos materiales porque el punto limpio les queda lejos de sus casas. Además de cuidar nuestro medio ambiente, la asociación Madre Coraje valoriza estos residuos para obtener fondos económicos y poder realizar proyectos de desarrollo y enviar ayuda humanitaria a personas desfavorecidas. Este Punto Limpio Móvil está equipado con su furgoneta, un stand con diferentes bidones y la exposición Reciclando Solidaridad, todo bajo la responsabilidad de un técnico de la asociación. El mes pasado lo ubicaron en el centro de usos múltiples de Bobadilla-Estación y recogieron, entre otras cosas, ropa de bebé, móviles, pilas, aceite usado…
WWW.CARTAOJAL.COM - La página Cartaojal en internet - e-mail: cartaojalpueblo@gmail.com - TELECARTAOJAL - La televisión de Cartaojal - Dir: Ángel López
Telecartaojal
Telecartaojal, la televisión online de Cartaojal
!doctype>
lunes, 29 de julio de 2013
domingo, 28 de julio de 2013
No es feria para dietas ;)
El sábado se celebró el desayuno de los mayores y los vecinos fueron invitados a dos barriles de cerveza a cargo del Ayuntamiento de Antequera en la caseta municipal para continuar más tarde con la invitación a sardinas que realiza cada año la Terraza de los Hermanos Caro, fiesta de la espuma incluída. Durante el día un gran número de actividades para todas las edades. Por la noche destacar las actuaciones del monologuista "Catalino", que arrancó las risas de los asistentes, y de nuestros artistas locales Ana Pozo, Manolo Ortiz y Javi López. La caseta de la juventud del Lupo tuvo llenazo hasta las 6 de la mañana, hora en la que se cortó la música y en la que los asistentes protestaron en la calle a la policía con cánticos por tomar esa decisión. Para la última jornada hay previstas nuevas degustaciones: Carne con tomate a las 13:45 en bar "La Fuente", a cargo del Ayuntamiento de Antequera; y la gran paella que elaboran Los Hermanos Caro en la caseta municipal a las 15 horas. A las 16:30 tiene lugar la fiesta del agua donde, según anuncia el programa, habrá un deslizador acuático. He añadido nuevas imágenes al álbum de la feria en facebook. Puedes verlas aquí. Puedes descargarte el programa de la feria en esta página.
sábado, 27 de julio de 2013
El cartojal vuelve a casa por feria

viernes, 26 de julio de 2013
Comienza la feria de Cartaojal

martes, 23 de julio de 2013
La XV Noche Flamenca de Cartaojal el sábado 27 de Julio a las 22 horas en Antaquira TV

lunes, 22 de julio de 2013
Reunión de cabales en 1989
miércoles, 17 de julio de 2013
Programa de la Feria de Cartaojal
Nuestra alcaldesa pedánea nos ha enviado el programa de la Feria de Cartaojal del año 2013. Las fiestas tendrán lugar los días 25, 26, 27 y 28 de Julio. Echando un vistazo al programa, hemos podido comprobar que tras el saluda de Manuel Barón, Alcalde de Antequera, y de Juan Álvarez, Concejal de Anejos, nos encontramos con numerosas actividades: Una gran cantidad de degustaciones gastronómicas en los bares de nuestra población, actividades deportivas, actuaciones músicales... Si quieres ver el programa completo te lo puedes descargar de MEGA pinchando aquí.
Sellado el tronco de las avispas gigantes

lunes, 15 de julio de 2013
Éxito de la XV Noche Flamenca de Cartaojal
![]() |
El Polaco - Foto: Ángel López |
Estuve anoche presentando la XV edición de la Noche Flamenca de Cartaojal. Felicidades por la XV Noche Flamenca. Estuvo magnífica. Buen ambiente (casi lleno el patio), a pesar de las mil actividades programadas anoche. Con gente desplazada desde Málaga (Juan Antonio Piña, Diego Pérez...) y Sevilla. Buen plantel de artistas y con ganas de darlo todo (maravilloso el piano de Laura de los Ángeles, acompañando a Luis el Polaco). El baile de la mano del Cuadro Flamenco de Ana Pozo (con el cante de Manuel Ortíz, Juan Murube y David Hornillo, la guitarra de Juan José Amador y el piano de María Pozo), el cantaor local Pepe Cívico acompañado por Javier López, el guitarrista granaino Paco Cortés con un toque exquisito acompañando a Tomás Tomas de Perrate, a Luis el Polaco y Domingo Herrerías. El sonido muy bien, buena comida y bebida. Y eso con una peña sin sede, 20 socios, y pocas ayudas. Viva la Peña Flamenca 'Paco de Antequera' de Cartaojal. Viva tu, Paco (Francisco Pozo) y "toa" la gente del pueblo. (Comentario de Paco Roji en su perfil de Facebook)
sábado, 13 de julio de 2013
Asiste a la XV Noche Flamenca de Cartaojal
Recordaros por si hay algún despistado que hoy Sábado, 13 de
Julio, se celebra la XV Noche Flamenca de Cartaojal organizada por la Peña
Flamenca de Cartaojal “Paco de Antequera”. Una edición complicada en la que la
Peña ha realizado un extraordinario esfuerzo para mantener un festival que se
ha convertido en uno de los símbolos de nuestro pueblo y que hace que seamos un
poco más conocidos en el resto de Andalucía. Pero no hay festival sin público y
es éste el que hace grande cualquier acontecimiento. Por ello la Peña Flamenca
de Cartaojal agradece el apoyo de todos aquellos que cada año acuden a esta
cita y que con su presencia nos hacen un poquito mejores. Los miembros de la
Peña Flamenca de Cartaojal no obtienen ningún beneficio económico de la
organización de La Noche Flamenca, más bien les cuesta el dinero, sin embargo
la satisfacción personal hace que cada año nuestro festival sea una realidad.
Hoy hay varios acontecimientos que pueden hacer que merme la afluencia de
público, sin embargo es importante que aquellos que tengan un rato libre
colaboren con su presencia para que este proyecto que tiene ya 15 años siga
adelante. La Noche Flamenca de Cartaojal comenzará en el Patio del Colegio
“La Peña” de Cartaojal a las 22 horas. Un espectáculo variado en el que
actuarán El Polaco, Tomás de Perrate, José Cívico, Domingo Herrerías, Paco
Cortés, Javier López, Ana Pozo, Manuel Ortiz, María Pozo. El precio es de 5 euros, un precio ridículo
para un festival de esta categoría. Por suerte la Peña Flamenca de Cartaojal ha
cubierto gastos y lo que se recaude esta noche servirá como fondo para la
organización de próximos eventos. La colaboración económica de las áreas de
cultura y anejos del Ayuntamiento de Antequera, aunque pequeña, ha sido muy
importante en un año en el que otras instituciones no han podido o no han
querido colaborar con nuestra Noche. Como dijo una vez su presidente, Francisco
Pozo: “Viajamos en una pequeña barca mientras otros lo hacen en transatlántico,
pero en nuestra barca se han subido los mejores”. Acude a la Noche Flamenca de
Cartaojal y colabora para que seamos un poquito más grandes.
Comienza una nueva fase de la piscina

Vota para que el Torcal sea el mejor rincón de España

lunes, 8 de julio de 2013
Jornadas para dar a conocer la nueva ley de apoyo a emprendedores
jueves, 4 de julio de 2013
Reducción del IBI para 18629 viviendas de la comarca de Antequera
La Diputación de Málaga destinará
un total de 815.000 euros a reducir la carga fiscal a través del IBI de 18.629
viviendas en la comarca de Antequera y la zona norte de la provincia, que
incluye también municipios de Nororma y Guadalteba. El presidente de la institución
provincial, Elías Bendodo, ha anunciado la medida a los alcaldes de estas zonas
en el Salón de los Reyes del Ayuntamiento de Antequera, donde ha comparecido
para explicar la medida junto al alcalde de Antequera, Manolo Barón.En total
son se verán beneficiados por el plan de apoyo fiscal de la Diputación de Málaga
22 municipios y 93.000 habitantes de esta zona, ha señalado Bendodo, quien ha especificado
que en el caso de la ciudad de Antequera se destinarán 349.000 euros para subvencionar
el pago del IBI. El presidente ha asegurado que esta medida es posible gracias
a una gestión “responsable y austera, bien planificada”, que permitirá crear puestos
de trabajo y generar riqueza en los municipios. Con esta decisión, el Patronato
disminuye la cuota que percibe por la gestión de tasas y tributos a los
ayuntamientos. Los requisitos para acogerse a este plan son los siguientes: los
inmuebles tienen que estar a nombre de personas físicas y tener un valor
catastral inferior a 100.000 euros, mientras que los contribuyentes deben tener
domiciliado los pagos y estar al corriente de sus obligaciones tributarias. Las
subvenciones, que oscilarán entre el 10 y el 50%, se aplicarán por tramos, de modo
que las viviendas más beneficiadas serán las que tienen menor valor catastral.
Así, las viviendas con valor catastral de 75.000 a 100.000 euros
tendrán una subvención del 10%; para las que no lleguen a 5.000 euros, será del
50%. Bendodo ha indicado que no será necesario pedirlas, sino que se aplicarán
de oficio siempre que se cumplan todos los requisitos. En el conjunto de la
provincia, la Diputación destinará 5 millones de euros al plan para reducir la
carga fiscal de alrededor de 500.000 malagueños a través del Impuesto de Bienes
Inmuebles (IBI) para 2014. De ellos, el 55% reside en municipios con menos de
25.000 habitantes. Esta medida, que afectará a un total de 119.000 viviendas en
la provincia, será efectiva en los 96 municipios y las dos entidades locales
autónomas (Serrato y Montecorto) que tienen delegada la gestión de tributos y
tasas municipales en el Patronato de Recaudación Provincial (PRP), por lo que
en la práctica son todos menos Málaga capital, Fuengirola, Mijas, Benalmádena y
Alhaurín el Grande. Por comarcas, se beneficiarán 18.629 viviendas en
Antequera, 38.913 en la Axarquía, 18.157 en el Guadalhorce, 10.993 en la
Serranía de Ronda y 32.206 en la Costa del Sol occidental. El Patronato de
Recaudación ha rebajado dos veces en dos años los premios de cobranza a los
municipios, de modo que ha dejado de ingresar entre 2012 y 2013 más de 6
millones de euros y el ahorro previsto en este mandato asciende a 17 millones
de euros.
miércoles, 3 de julio de 2013
Faltan contenedores en Cartaojal

martes, 2 de julio de 2013
Luz verde para el "Anillo Ferroviario"
El Boletín Oficial del Estado publica en su edición de hoy martes 2 de julio la resolución de ADIF por la que se anuncia la licitación, por procedimiento de diálogo competitivo, del contrato “redacción de los proyectos constructivos, ejecución de las obras y realización del mantenimiento, explotación y operación del Centro de Ensayos de Alta Tecnología Ferroviaria”. Este hecho corrobora y oficializa el anuncio hecho al respecto por el Consejo de Ministros del Gobierno de España este viernes 28 de junio, dando luz verde definitiva a un proyecto cuyo presupuesto base de licitación alcanza un importe total de 386.244.057,31 euros, confirmándose además que estará cofinanciado por el FEDER dentro del Programa Operativo I+D+i por y para el beneficio de las Empresas-Fondo Tecnológico 2007-2013. El contrato en cuestión tiene por objeto la explotación del Centro de Ensayos de Alta Tecnología Ferroviaria (CEATF) y de cuantas prestaciones sean necesarias para tal fin, comprendiendo en consecuencia la realización de las prestaciones correspondientes al diseño, construcción, mantenimiento y explotación del citado CEATF. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, considera al respecto que se oficializa así “la mayor inversión que el Ministerio de Fomento ha hecho en Antequera en la historia, cumpliéndose escrupulosamente los compromisos efectuados tanto por el Ministerio como por ADIF de los que fuimos informados en los últimos meses”. Barón afirma que, con el anuncio de la licitación del futuro CEATF, “se abre una nueva etapa de esperanza económica para nuestra ciudad, un período de futuro en el que empresas y trabajadores antequeranos seguro se van a ver compensados por la complicada situación económica que estamos atravesando”. Además, el Alcalde confirma que, una vez se sepan las empresas que participarán en el proyecto, el Ayuntamiento se pondrá en contacto inmediato para facilitar al máximo todos los trámites que puedan surgir. La fecha límite de presentación de ofertas o solicitudes de participación será el próximo 7 de agosto, estando todavía pendiente de confirmación cuando se procederá a la apertura de dichas ofertas. (Nota de prensa del Ayuntamiento de Antequera)
Bando de D.Manuel Barón, Alcalde de Antequera

Suscribirse a:
Entradas (Atom)