
WWW.CARTAOJAL.COM - La página Cartaojal en internet - e-mail: cartaojalpueblo@gmail.com - TELECARTAOJAL - La televisión de Cartaojal - Dir: Ángel López
Telecartaojal
Telecartaojal, la televisión online de Cartaojal
!doctype>
jueves, 31 de octubre de 2013
Fiesta Halloween en Restaurante Caro.

Mejoras en el cementerio de Cartaojal
El teniente de alcalde delegado del Área de Mantenimiento del Ayuntamiento de Antequera, Andrés Calvo, confirma la realización en las últimas semanas de numerosas actuaciones de mejora en los cementerios de titularidad municipal. Técnicos y componentes de los servicios operativos del Ayuntamiento de Antequera han desarrollado varias intervenciones en dichos espacios coincidiendo con la conmemoración de las fiestas de Todos los Santos y de los Difuntos, época del año en que mayor número de visitas se realizan. En lo que respecta al cementerio de Cartaojal, se han realizado intervenciones específicas de pintura. Cabe recordad también que el Ayuntamiento de Antequera invirtió 5.000 euros para la instalación de alumbrado en el cementerio de San Miguel de Cartaojal, que desde el pasado mes de abril dispone de iluminación.
miércoles, 30 de octubre de 2013
Hay pocos locales comerciales en Cartaojal
Aquellos que se fueron de Cartaojal hace 40 o 50 años, son
los que al volver nos hacen comprender cuanto ha cambiado nuestro pueblo. Para
ellos muchas veces se trata de un lugar completamente diferente. El cambio
puede ser inapreciable cada día, cada mes, cada año… pero cuando vuelves después
de tanto tiempo, tienes la impresión de que todo está cambiado. Es el proceso
evolutivo que sufre cualquier lugar y que imaginamos que se acelera cuando uno
parte desde tan atrás. Realmente hace poco más de 30 años que tenemos asfalto y
aceras en nuestras calles y agua potable en nuestras viviendas, sin embargo
ahora nos parece que es algo que está así desde siempre. Cartaojal ha vivido
una lenta revolución urbanística que nos ha dotado de sistemas e instalaciones
básicas para el funcionamiento de cualquier pueblo. Lo normal de hoy era
impensable hace unos años. Sin embargo, este cambio no ha sido tan acentuado
cuando hablamos de las posibilidades que tienen los cartaojaleños de montar un
negocio propio en nuestra localidad. El proyectado polígono industrial, que se
construiría cerca del camino de Rojas, se encuentra actualmente suspendido, lo
que impide la ampliación de algunos negocios que ya están funcionando (al de
Bobadilla Estación acaban de levantarle la suspensión) y en Cartaojal hay pocos
locales comerciales. El Ayuntamiento de Antequera, que ha sido el principal artífice
de la evolución de nuestro pueblo en los últimos años debería plantearse, aparte de conseguir el levantamiento de la suspensión del polígono, el
que podría ser otro gran paso en el desarrollo de Cartaojal. El plan urbanístico
de Antequera trata de un modo general el tipo de construcciones en las pedanías,
limitándolas a una altura de 2 plantas, planta baja+1. Esto limita la
posibilidad de que cuando alguien construye una vivienda, se plantee construir
un local comercial en la planta baja, más aún cuando el solar es pequeño. Sería
interesante que el Ayuntamiento de Antequera modificara el plan urbanístico
para hacer posible lo que sería un importante cambio para el desarrollo de
Cartaojal a medio y largo plazo y evitar que se convierta en una ciudad dormitorio
sin servicios: Permitir que se construyan viviendas de 3 plantas (planta baja
+2 ) en las calles principales de nuestro pueblo. Por un lado facilitaríamos la
creación de locales comerciales que favorecerían el desarrollo de proyectos. Por
otro lado habría más espacio para construir cocheras, ya van quedando pocos
aparcamientos en nuestras calles, y podría abaratar el precio de la vivienda si
también se permite la construcción de pisos independientes en la planta 1 y 2. Si
se aplican medidas de este tipo no reconoceremos Cartaojal dentro de 50 años,
en caso contrario nos quedaremos estancados y con pocas posibilidades de
evolucionar.
sábado, 26 de octubre de 2013
Algunas medidas y aspecto final de la piscina de Cartaojal

jueves, 24 de octubre de 2013
El Ayuntamiento sancionará el vandalismo y la falta de civismo con hasta 2500 euros
![]() |
Foto de archivo |
El Ayuntamiento de Antequera tiene previsto aprobar en el próximo pleno la ordenanza municipal sobre protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales. Esta ordenanza pretende acabar con las actuaciones incívicas, que causan molestias alterando la paz y que se manifiestan en el mobiliario urbano y en las instalaciones municipales suponiendo unos gastos de reparación importantes, dinero que en realidad es pagado por todos los ciudadanos. Es obligación de todos los vecinos y visitantes actuar cívicamente en el uso de los bienes e instalaciones puestos a disposición del público. El Ayuntamiento, en la medida de sus posibilidades, pondrá los medios que sean necesarios para facilitar al máximo la observancia de los preceptos que contiene la ordenanza, para lo cual se necesita de la colaboración de la ciudadanía. La ordenanza es de aplicación en todo el término municipal de Antequera (pedanías incluídas). Los ciudadanos tienen derecho a usar las instalaciones públicas, al buen funcionamiento de los servicios públicos y a utilizar los servicios municipales según su naturaleza. Los ciudadanos tienen la obligación de respetar las normas de conducta, de respetar a los demás sin menoscabar sus derechos, y de usar correctamente los espacios, mobiliario y demás elementos públicos. Los propietarios u ocupantes de inmuebles o vehículos deben evitar que desde éstos se produzcan conductas molestas innecesarias a los demás. Todas las personas que se encuentren en el municipio antequerano deberán colaborar con las autoridades municipales o sus agentes en la erradicación de las conductas que alteren, perturben o lesionen la convivencia ciudadana. Las infracciones leves serán sancionadas con multas de hasta 600 euros, las graves con multa de entre 600,01 y 1200 euros, y las más graves irán desde los 1200,01 hasta los 2500 euros. A esto hay que sumarle el importe de lo que cueste repara los daños. Esta ordenanza también recoge que cuando los infractores sean menores de edad, los responsables serán los padres. Esta Ordenanza entrará en vigor al día siguiente de su completa publicación en el Boletín Oficial de Málaga.
martes, 22 de octubre de 2013
Si firmamos se inician los trámites para que Cartaojal sea Entidad Local Autónoma
Si los vecinos de Cartaojal quieren la
Entidad Local Autónoma, Cartaojal tendrá la ELA. De hecho, desde
antes de estar en el poder el actual gobierno del Ayuntamiento de
Antequera se ha mostrado contrario a que Cartaojal se independice del
municipio pero a favor de que los vecinos de nuestro pueblo decidan
si quieren un mayor grado de autonomía convirtiéndose en Entidad
Local Autónoma. Para ello bastaría con la firma de la mitad + 1 de
los vecinos con derecho a voto para que el gobierno antequerano
iniciara los trámites. El Ayuntamiento de Antequera tendrá siempre la última palabra, pero ahora la pelota está sobre nuestro tejado (Más información pinchando aquí). Pero esto no sucederá si se aprueba el anteproyecto de ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local, según el cual se suprimirían las 3725 entidades locales menores que existen en nuestro país y por tanto no tendría sentido que Cartaojal inciciara los trámites (Más información pinchando aquí).
.
El Ayuntamiento construirá la guardería si la Junta aporta su parte
El Alcalde de Antequera presenta unos Presupuestos Municipales para el 2014 que volverán a ser, según comunican en nota de prensa, “los más sociales fomentando la creación de empleo y garantizando los servicios públicos”. 34,28 millones de euros es el presupuesto general del Ayuntamiento de Antequera para el ejercicio 2014, lo que supone un incremento del 5,15 por ciento respecto al año anterior. Recalcan que “es la primera vez que se aprueban unos Presupuestos Municipales del Ayuntamiento de Antequera en el mes de octubre del año anterior al de su aplicación, sirviendo como ejemplo de previsión y eficacia de la labor del Equipo de Gobierno. El Alcalde define los Presupuestos como “nuevamente realistas, equilibrados, austeros y productivos”, volviendo a centrarse en el aumento del apoyo al Área de Asuntos Sociales”. Cartaojal también se beneficiará directamente de los mismos con la construcción de su guardería, pero siempre supeditada al ingreso de la subvención que tiene que aportar la Junta de Andalucía. Lo que puede suponer que unos por otros dejen de nuevo la casa sin barrer en temas que conciernen a nuestro pueblo. Barón ha insistido en el hecho de que los Presupuestos del año 2014 han sido diseñados conciliando políticas de austeridad del gasto municipal “con la optimización, sostenibilidad y equilibrio de los recursos para atender el máximo de necesidades ciudadanas dentro del marco de competencias del propio Consistorio”, haciéndose un especial esfuerzo en el apartado de apoyo a la creación de empleo como demuestra el hecho de presupuestarse 2,58 millones de euros específicamente a seis planes locales de empleo, entre los que se encuentra el Plan de Empleo para Inversiones en Infraestructuras de anejos, además de las aportaciones relativas al Plan PROFEA (1,24 millones de euros en total).
domingo, 20 de octubre de 2013
El bus Ágora sigue conectando personas
sábado, 19 de octubre de 2013
Nuevo párroco para Cartaojal, Bobadilla y Bobadilla Estación
Foto: Iglesia de Cartaojal |
El picudo acaba con las palmeras de Cartaojal

Poda de naranjos en calle Iglesia
Los operarios de parques y jardines han realizado algunas labores de mantenimiento en los naranjos que se encuentran en la calle iglesia de Cartaojal. Por otro lado, los vecinos se quejan de la falta de césped en el parque que se encuentra junto al poliderpotivo Ricardo Campos Soria, que está invadido por las malas hierbas, y de la falta de atención en las entradas a nuestro pueblo.
viernes, 18 de octubre de 2013
La rotonda de la "soberbia"
El Ayuntamiento de Antequera va a arreglar varias rotondas de la ciudad realizando lo que llaman homenajes simbólicos a la agricultura y a la vega, al ejército del aire y a las poblaciones que integran la comarca de Antequera. Para el último reformará la rotonda de acceso al hospital en lo que llamará la rotonda de las banderas, un monumento a la soberbia que ningunea a las localidades del municipio que no tienen ayuntamiento propio, evitando cualquier mención a ellas, y que engulle las comarcas Nororiental y Guadalteba, acabando con la identidad propia de éstas. La rotonda presentará las banderas de los distintos municipios en diferentes alturas en una especie de espiral que culmina en un centro donde se erige como dominador, y con un tamaño mayor, el estandarte antequerano. Lo que no sabemos es si los alcaldes de estos municipios habrán dado su visto bueno a esta disposición que no muestra en igualdad los símbolos que los representan, mostrándolos a un nivel inferior, dentro de una escala decreciente, según un criterio de importancia totalmente subjetivo y que imaginamos que no será del agrado de los vecinos de estas localidades. Un simbolismo egocéntrico, presentado como homenaje, que sólo evoca diferencias.
jueves, 17 de octubre de 2013
Plan de Embellecimiento para Antequera
El Alcalde de Antequera anuncia el próximo comienzo del desarrollo del Plan de Embellecimiento de Entradas y Accesos de la Ciudad de Antequera mejorando cuatro rotondas ubicadas dentro de la circunvalación norte. Plan del que, pese a encontrarse en el mismo municipio y bajo la misma bandera, no se beneficiarán las entradas de Cartaojal que continuarán en el pésimo estado en el que se encuentran actualmente. Señalo lo de bajo la misma bandera porque una de las rotondas recogerá los estandartes de los distintos pueblos con municipio que conforman la comarca de Antequera y nada recordará en ella a las localidades que no cuentan con Ayuntamiento propio y que la alcaldía considera que están representados por el pendón antequerano. Una política de dos velocidades, la de crucero y la nula, en la que la principal población del municipio se beneficia de la primera, mientras las pedanías, entre las que se encuentra Cartaojal, se estancan en la segunda (sin policía local, sin planes específicos de empleo, sin accesos a la autovía, sin solucionar el problema de la rotonda de acceso al centro logístico y sin ninguna política de futuro a medio y largo plazo). Incluso el proyecto de la piscina, que puede ser el gran éxito del actual gobierno antequerano si se inaugura para el próximo verano, se convierte en un gran fracaso del Ayuntamiento de Antequera por haber tardado siete años en finalizarlo. Y seguimos preguntándonos…¿cuándo llegarán esos planes de embellecimiento para Cartaojal? Pues posiblemente nunca porque los distintos gobiernos que han ocupado el Ayuntamiento de Antequera, al parecer, no piensan que deban ejecutar esos planes de desarrollo en las pequeñas poblaciones del municipio. Acciones que sí se realizan en los pueblos de nuestro entorno y que aumentan la diferencia entre éstos y las pedanías antequeranas, no hay más que dar una vuelta por ellos para comprobarlo. Siguiendo la lógica, pertenecer al municipio antequerano debería ser beneficioso para las pedanías y así nos lo venden, ya que en teoría somos más para defender nuestros intereses. Y eso podría ocurrir si se defendieran los de todos y no sólo los de una parte. Quizás podría solucionarse con una estructura diferente de municipio en el que existiese una mayor descentralización y un equipo de personas trabajando constantemente por cada uno de los pequeños (Entidad Local Autónoma). Pero en la práctica ésto no existe, siguen aumentando las distancias y nuestro Ayuntamiento, el de Antequera, se ve desbordado y no tiene capacidad para darnos más que una mirada de reojo, de vez en cuando, mientras se centra en Antequera. Una atención que no es suficiente para solucionar nuestros problemas e impedir que éstos se sigan acumulando. Por desgracia, no todos recibimos el mismo trato bajo la misma bandera.
miércoles, 16 de octubre de 2013
El Bus Ágora visitará Cartaojal el 20 de Octubre
Según nos comenta la Asociación de Vecinos de Cartaojal, el Bus Ágora visitará Cartaojal el próximo domingo 20 de Octubre y permanecerá junto al Edificio de Usos Múltiples de 10 a 19 horas. Esta campaña, impulsada por la Diputación de Málaga, tiene como objetivo acercar la Administración Electrónica y la Participación Ciudadana a la ciudadania de la provincia de Malaga. Para el desarrollo de esta campaña se utilizará un autobus con marcado carácter tecnológico, que recorrerá durante el mes de octubre algunos ayuntamientos de la provincia, acercando a la ciudadanía las distintas actuaciones que se han desarrollado a lo largo del Proyecto Ágora en la provincia.
Dona Sangre en Cartaojal

lunes, 14 de octubre de 2013
Piscina de Cartaojal: Finalización y explotación
El de la piscina de Cartaojal está siendo el gran proyecto para nuestro pueblo del actual y del anterior gobierno del Ayuntamiento de Antequera. Una obras que se iniciaron con el Partido Socialista que nos mareó durante 5 años y que posiblemente no habrían sido encauzadas sin la llegada del Partido Popular. Por fin parece que el próximo verano podremos disfrutar de estas instalaciones tras haberse dado en los últimos días el visto bueno a la última fase del proyecto por una cantidad aproximada de 150.000 euros. Está claro que el actual equipo de gobierno ha puesto bastante interés en su conclusión. El importe total de las obras rondará los 750.000 euros, aportados por Diputación de Málaga y Ayuntamiento de Antequera. Próximamente se sacará a concurso la explotación de las instalaciones deportivas y de la cafetería, esperándose que concurran al mismo el mayor número de iniciativas locales.
sábado, 12 de octubre de 2013
Cartaojal, "ciudad sin ley"
En estos últimos días el Polideportivo Ricardo Campos Soria de Cartaojal ha sido objeto de una gamberrada. No sabemos lo que ha motivado esta conducta que ha tenido como resultado la realización de varias pintadas en los muros de piedra de una instalación pública que es de todos y que uno o varios anormales han decidido usar como lienzo para sus reivindicaciones. Porque puede ser una protesta o una empanada mental para poner de manifiesto su grado de imbecilidad. En cualquier caso, un uso indebido de una instalación pública que es de todos y que lleva el nombre de un vecino ejemplar de nuestro pueblo. Por otro lado hay que resaltar que los distintos gobiernos del Ayuntamiento de Antequera tienen también su parte de culpa por no querer comprender que cuando son elegidos para gobernar el municipio antequerano también lo hacen para velar por los intereses de los vecinos de las pedanías y no sólo para encerrarse en Antequera. Toda la policía no puede estar en Antequera y el actual gobierno prometió que encontraría fórmulas pero no ha hecho NADA útil al respecto. Crearon lo que iba a ser la patrulla de anejos, que más tarde nació como patrulla de barrios y anejos y que finalmente ha debido convertirse en patrulla de barrios, porque por Cartaojal no aparece. Según nos comentaron desde el Ayuntamiento de Antequera, la patrulla de barrios y anejos hace un recorrido a la semana por todas las pedanías, imaginamos que para garantizar la seguridad durante 5 minutos (que es lo que tarda en pasar el coche) en estas poblaciones del municipio antequerano. Con la patrulla de barrios y anejos el PP nos ha vendido humo, igual que el PSOE nos lo vendió con el funcionario itinerante. No es lógico que Antequera tenga alrededor de 50 policías locales y que las pedanías sólo se beneficien de 5 minutos a la semana de su presencia. Es algo que está mal y aunque en Antequera se sabe no se soluciona. Durante varias llamadas informales con algunos miembros del actual equipo de gobierno les propusimos que ya que tienen la patrulla de anejos, que al menos permanecieran medio día a la semana en cada pedanía. Que pasearan a pie por las calles, que entablaran cierta relación con los vecinos y que se preocuparan por los problemas del pueblo. Y que hicieran eso cada semana en un día diferente para que la presencia policial fuese percibida por los vecinos de las pedanías y por aquellos que muestran interés en destrozar o robar lo ajeno. Pero nada... no hay resultados. No se crean normas que regulen la presencia policial en Cartaojal, no hay una política sobre Cartaojal a largo plazo. Cada vez que entra un gobierno hay que pelear las mismas cosas porque no queda nada escrito. Está cada vez más claro que para el gobierno antequerano las pedanías son nidos de problemas a los que no siempre hay que encontrar soluciones. Los vecinos de Cartaojal deberían tomar la sarten por el mango y no volver a votar al PP si no soluciona este problema antes de las próximas elecciones municipales y si no lo hacen antes de esa fecha, no votar ni al Partido Popular ni a ningún partido que no nos garantice por escrito que éste y otros problemas de Cartaojal van a ser solucionados. Para votar a quienes no solucionan nuestros problemas, mejor nos quedamos en casa.
viernes, 11 de octubre de 2013
Valderrama pinta una cabra en la iniciativa del Diario Sur

martes, 8 de octubre de 2013
Clases de Ninjutsu en Cartaojal
Con la llegada del mes de Octubre han comenzado algunas de las actividades que se llevan a cabo en el Edificio de Usos Múltiples de nuestro pueblo. Si estás interesado en las artes marciales y quieres convertirte en un ninja, nuestro vecino Antonio Galindo ha comenzado a impartir clases de ninjutsu los jueves de 5 a 6 de la tarde. La mensualidad tiene un precio de 8 euros por persona. Para más información podéis contactar con el profesor. También comenzaron las clases de Aerobic el 2 de octubre con los mismos horarios, según informan.
lunes, 7 de octubre de 2013
La piscina de Cartaojal estará lista para el próximo verano
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Antequera aprueba el pliego de condiciones para la última fase de la piscina de Cartaojal, que corresponderá a la urbanización exterior y que se desarrollará a la vez que se concluye la actual. Esta fase se adjudicará directamente mediante procedimiento negociado, teniendo un importe previsto de 150.596,04 euros y estado prevista su ejecución a finales del año 2013 o principios del 2014. D.Manuel Barón, Alcalde de Antequera, ha confirmado también que se sacará próximamente a concurso la explotación de esta instalación deportiva y de su cafetería, deseando que concurran al mismo el mayor número posible de iniciativas locales y del propio Cartaojal.
sábado, 5 de octubre de 2013
La Diputación de Málaga nos deja sin Plan de Empleo

miércoles, 2 de octubre de 2013
IULV-CA renueva su dirección en la Comarca de Antequera

Suscribirse a:
Entradas (Atom)