WWW.CARTAOJAL.COM - La página Cartaojal en internet - e-mail: cartaojalpueblo@gmail.com - TELECARTAOJAL - La televisión de Cartaojal - Dir: Ángel López
Telecartaojal
Telecartaojal, la televisión online de Cartaojal

miércoles, 23 de abril de 2025

Como hice el videoclip "Todo cambia aquí"

Quiero agradecer a los que bien por redes sociales o bien personalmente me habéis felicitado por la canción y el vídeo titulados "Todo cambia aquí", en el que se cuenta la historia ficticia de amor o desamor de una pareja de cartaojaleños, y en el que aparecen algunas imágenes de Cartaojal y de su entorno. 

Como se que algunos queréis saber como lo hice, os voy a dar un breve tutorial de las tecnologías utilizadas y de los pasos a seguir para que aquellos que sois amantes de la informática, de la música y del cine, podáis hacer vuestros pinitos en estas disciplinas "tecnoartísticas".

Comenzamos con la canción:

  • La letra: Para la letra puedes usar chatgpt. Le pides que te escriba una canción, especificándote entre paréntesis cada parte (Intro, estribillo, puente, ...) y al resultado le das los retoques que veas convenientes para que quede a tu gusto.
  • La música: Para la música puedes usar una IA llamada Suno con la que puedes crear música totalmente original. Puedes usarla de modo gratuito pero si quieres que las canciones sean tuyas tendrás que pagar la cuota mensual. Te permite ponerle un prompt para que te cree letra y música o como en este caso, subir tu letra, la que hemos generado con chatgpt. Puedes personalizar el estilo que quieres y dar instrucciones para que se adapte a lo que buscas.
Los personajes y las imágenes de fondo:
  • Personajes: Para esto puedes usar una inteligencia como Copilot de Microsoft y pedirle que te dibuje un personaje al estilo pixar (o cualquier otro estilo) con las características que tú quieras. Pídele que el fondo sea de un color liso, preferiblemente blanco, para que sea más fácil identificar el personaje dentro del dibujo. 
  • Las imágenes de fondo: Esta parte es opcional. Yo he usado algunas fotos que tenía del pueblo y de la peña de los enamorados. Si no las pones te pondrá un fondo la IA, acorde con la temática.
La película:
  • Las animaciones: Una vez que tenemos los personajes, utilizamos otra IA, Vidu, con la que conseguimos vídeos cortos de unos pocos segundos. Pinchamos en la pestaña "Image to vídeo" y subimos nuestras imágenes y le indicamos lo que queremos que hagan para poder acoplarlos a la historia que queremos contar. Aviso que los resultados nunca son fieles a lo que uno espera, aunque sí parecidos. La aplicación es de pago, aunque te da algunos créditos para que puedas hacer algunas pruebas gratis. Los vídeos duran 4 o 5 segundos.
  • El videoclip completo: Como parte final queda juntarlo todo, la música y los distintos vídeos. Para eso puedes usar cualquier editor de vídeo que te permita crear el videoclip a tu gusto.
Ya tienes los primeros pasos para comenzar con estas tecnologías. Investiga para adquirir más conocimientos y si haces algo compártelo conmigo a través de redes sociales. Me gustaría ver tu trabajo.

Puedes ver el vídeo en youtube pinchando aquí o en facebook pinchando aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publicidad